lunes, 8 de marzo de 2021

Investigación sobre El experimento de Miller-Urey

 Investigación sobre El experimento de Miller-Urey

 

En los años 50, los bioquímicos Stanley Miller y Harold Urey llevaron a cabo un experimento que mostraba que varios componentes orgánicos se podían formar de forma espontánea si se simulaban las condiciones de la atmosfera temprana de la tierra. 


Diseñaron un tubo que contenía la mayoría de los gases, similares a los existentes en la atmósfera temprana de la Tierra, y una piscina de agua que imitaba al océano temprano. Los electrodos descargaron un corriente eléctrica dentro de la cámara llena de gas, simulando a un rayo. Dejaron que el experimento se sucediera durante una semana entera, y luego analizaron los contenidos en la piscina líquida. Se dieron cuenta de que varios aminoácidos orgánicos se habían formado de manera espontánea a partir de estos materiales inorgánicos simples. Estas moléculas se unieron en la piscina de agua y formaron coacervados.


Este experimento, junto a una considerable evidencia geológica, biológica y química, ayuda a sustentar la teoría de que la primera forma de vida  se formó de manera espontánea mediante reacciones químicas. Sin embargo, todavía hay muchos científicos que no están convencidos.


El experimento de Miller ​​ representa el inicio de la abiogénesis experimental y la primera comprobación de que se pueden formar moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánicas en simples condiciones ambientales adecuadas.​​


El experimento de Miller-Urey fue nuestro primer intento de simular las condiciones antiguas de la Tierra, en este caso, el ciclo del agua en la Tierra antigua, con el fin de poner a prueba ideas sobre el origen de la vida.

- 3 palabras con su significado: 

.Coacervados: 



El coacervado es un glóbulo formado de una membrana que tiene en su interior sustancias químicas; a medida que aumenta su complejidad, el coacervado se separa del agua formando una unidad independiente, que sin embargo interactúa con su entorno.
Los coacervados son sistemas formados por la unión de moléculas complejas como las proteínas y los aminoácidos. Estos elementos son calificados como seres vivos primitivos ya que, de acuerdo a los biólogos, resultaron claves en el desarrollo de la vida en el planeta Tierra.

.Protobiontes: 


Un 
protobionte o protocélula es un tipo o tipos de estructuras abióticas que precedieron a las células. Sin embargo también se suele usar para referirse a una etapa más avanzada del origen de la vida, en el cual es descrito como un tipo primitivo de organismo vivo pre-celular, que teóricamente precedió a las células procariontes; en este último caso se utiliza igualmente el término progenote (pregenoma). Aunque aún no se ha logrado obtener un protobionte funcional en un entorno de laboratorio, el objetivo de comprender el proceso parece estar al alcance de la mano.

Según relojes moleculares y evidencia fósil los protobiontes se originaron durante el Hadico entre unos 4410 y 4250 millones de años en las aguas de la tierra primitiva. Estas estructuras pudieron formarse en cuestión de unos pocos millones de años y de hecho pudieron evolucionar a células muy rápidamente.

.Acido nucleico:




Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros ​denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, de millones de nucleótidos encadenados. 

Los ácidos nucleicos son un tipo importante de macromoléculas presentes en todas las células y virus. Las funciones de los ácidos nucleicos tienen que ver con el almacenamiento y la expresión de información genética.






1 comentario:

  1. Muy bien tanto la estructura y presentación de la actividad , como los contenidos conceptuales, igualmente el diseño del sitio

    ResponderEliminar

Desarrollo guía 4 periodo académico

 Desarrollo guía 4 periodo académico  1. Actividad de motivación  1. Relacione el texto con el título.  - El titulo ahorro sostenible se re...